943 869 894 | Horario: Lunes a Viernes 9:00 a.m a 6:00 p.m – Sábados 9:00 a.m a 2:00 p.m contacto@centrorenzulli.com.pe

Blog Centro Renzulli

Aquí encontrarás artículos, noticias, talleres y experiencias que inspiran. Descubre nuestras últimas actividades, programas y consejos para el desarrollo de niños y familias.

Blog educativo | Consejos y recursos de Centro Renzulli

Bienvenido al blog educativo de Centro Renzulli. Aquí encontrarás artículos con respaldo de especialistas, ideas prácticas y recursos descargables para acompañar el desarrollo integral de niños y adolescentes. Nuestro propósito es acercar información clara y útil a familias, docentes y cuidadores, siempre con un enfoque humano y basado en evidencia.

Qué encontrarás en el blog educativo

Publicamos contenido sobre evaluaciones, terapias y acompañamiento en casa. Explicamos conceptos técnicos con un lenguaje sencillo y proponemos acciones concretas para el día a día. Cada entrada del blog de Centro Renzulli busca resolver dudas frecuentes, orientar decisiones y facilitar la comunicación entre familias, escuelas y terapeutas.

Evaluaciones: primeros pasos con información confiable

Las evaluaciones permiten comprender el perfil de aprendizaje y las necesidades de apoyo. En este blog educativo te contamos cuándo conviene solicitar una valoración, qué áreas se exploran y cómo interpretar los resultados. También te orientamos sobre los siguientes pasos para construir un plan de intervención realista y medible.

Terapias: enfoque integral y basado en evidencia

Abordamos la terapia de lenguaje, la terapia ocupacional, la fisioterapia y la estimulación temprana. Explicamos objetivos, dinámicas de sesión y beneficios esperados. Además, compartimos estrategias para generalizar los avances en casa y en la escuela. Así, el trabajo terapéutico se vuelve consistente y sostenible en el tiempo.

Acompañamiento en casa: hábitos que suman

En el blog de Centro Renzulli proponemos rutinas simples que fortalecen habilidades cognitivas, emocionales, sociales y motoras. Encontrarás pautas para organizar tiempos de estudio, juegos que promueven la autorregulación, ideas para el uso responsable de pantallas y recomendaciones para mejorar la comunicación en familia.

Comunidad y aprendizaje colaborativo

Creemos que el desarrollo integral se construye en equipo. Por eso, difundimos buenas prácticas de trabajo conjunto entre terapeutas, familias y docentes. También compartimos experiencias de talleres, campañas y actividades que fortalecen la participación de la comunidad educativa. Nuestro blog educativo es un espacio abierto para aprender y colaborar.

Actualizaciones, recursos y participación

Publicamos con regularidad para mantenerte al día. Suscríbete al blog de Centro Renzulli y recibe alertas de nuevas entradas, guías paso a paso y material de apoyo. Si tienes preguntas o sugerencias, escribe en los comentarios. Tu experiencia nos ayuda a crear contenidos más útiles y cercanos.

Compromiso con la calidad

Todo lo que compartimos se revisa por profesionales del equipo. Priorizamos fuentes confiables, metodologías actualizadas y un enfoque respetuoso de la diversidad. El blog educativo de Centro Renzulli existe para acompañarte con información práctica, orientaciones claras y recursos que puedas aplicar hoy mismo.

Te invitamos a explorar

Recorre las categorías, guarda tus artículos favoritos y comparte la información con quien la necesite. Queremos que este espacio sea tu aliado para tomar decisiones informadas y construir entornos de aprendizaje seguros, inclusivos y estimulantes. Gracias por leer y por ser parte de esta comunidad.

 
Terapia de lenguaje infantil en Lima: ¿cuándo iniciar?

Terapia de lenguaje infantil en Lima: ¿cuándo iniciar?

El desarrollo del lenguaje es uno de los pilares del crecimiento infantil. A través de palabras, gestos y miradas, los niños aprenden a expresarse, relacionarse y desenvolverse en su entorno. Sin embargo, cada proceso es único; algunos pequeños avanzan con rapidez,...

¿Cómo influye tu creencia en la niñez de tu hijo?

¿Cómo influye tu creencia en la niñez de tu hijo?

Todas nuestras creencias vienen de nuestras experiencias positivas y negativas de nuestra niñez, es por ello que es necesario, que, TÚ padre de familia generes en tu hijo creencias que le permitan crecer de una manera adecuada, lleno de amor y capacidad para...