Evaluación Neuropsicológica:
La Evaluación Neuropsicológica es un estudio clínico que permite explorar en detalle cómo funcionan los procesos mentales superiores. Es fundamental para comprender el perfil cognitivo y emocional de una persona y así ofrecer un diagnóstico y tratamiento preciso.
💬 Comprende el funcionamiento mental en profundidad
En Centro Renzulli, realizamos evaluaciones neuropsicológicas especializadas para niños y adolescentes que presentan dificultades cognitivas, conductuales o del aprendizaje. Este proceso se enfoca en analizar funciones cerebrales superiores como la atención, memoria, funciones ejecutivas, lenguaje, organización del pensamiento, regulación emocional y habilidades motoras. Evaluamos de forma integral cómo estas áreas influyen en el desempeño diario, tanto en la escuela como en la vida personal y social.
La Evaluación Neuropsicológica es especialmente útil en casos de TDAH, dificultades de aprendizaje, daño neurológico, trastornos del lenguaje, o cuando hay sospechas de condiciones del neurodesarrollo como el TEA. A partir de los resultados, brindamos un diagnóstico claro, recomendaciones prácticas para la familia y docentes, y un plan de intervención personalizado que potencie las capacidades de la persona evaluada.

✅ Beneficios de la Evaluación Neuropsicológica
✔️ Analiza de manera integral funciones cognitivas clave como la atención, memoria y razonamiento.
✔️ Permite detectar trastornos del neurodesarrollo como TDAH, TEA o dislexia.
✔️ Entrega un diagnóstico clínico confiable y específico.
✔️ Orienta a padres, cuidadores y docentes sobre cómo apoyar al niño o adolescente.
✔️ Diseña un plan terapéutico personalizado según el perfil de fortalezas y debilidades.
✔️ Mejora el rendimiento escolar y la calidad de vida mediante intervenciones dirigidas.
🎯¿Para quién está dirigida esta evaluación?
Esta terapia es ideal para:
- Niños y adolescentes con problemas de atención, impulsividad o dificultad para seguir instrucciones.
- Casos con bajo rendimiento escolar sin causa aparente.
- Sospechas de trastornos del neurodesarrollo (TDAH, TEA, dislexia, etc.).
- Niños que han tenido daño neurológico o antecedentes médicos relevantes.
- Padres, psicólogos o docentes que buscan un diagnóstico preciso para orientar el tratamiento.


❓ Preguntas Frecuentes
¿En qué consiste una evaluación neuropsicológica?
Es una exploración clínica que utiliza pruebas estandarizadas, entrevistas y observación para conocer el funcionamiento cerebral y conductual.
¿A partir de qué edad se puede hacer?
Desde los 4 años en adelante, dependiendo del objetivo de la evaluación y el desarrollo del niño.
¿Qué incluye el proceso?
Entrevista inicial, sesiones de evaluación con pruebas especializadas, análisis de resultados y entrega de un informe completo con diagnóstico y recomendaciones.
¿Quién realiza la evaluación?
Psicólogos clínicos especializados en neuropsicología infantil con experiencia en evaluación e intervención.
¿Se recomienda siempre después del diagnóstico iniciar tratamiento?
Sí, si se detectan áreas comprometidas, es importante seguir un plan terapéutico para estimular el desarrollo y prevenir futuras complicaciones.