Taller de Atención y Concentración para niños
INSCRÍBETE AHORA💬 ¡Impulsa el potencial de tu hijo ayudándolo a enfocarse mejor en sus actividades diarias!
Muchos niños presentan dificultades para mantener la atención y concentrarse en tareas escolares o cotidianas. Esto no solo afecta su rendimiento académico, sino también su autoestima y su relación con los demás. Por eso, hemos creado un Taller de Atención y Concentración para niños que trabaja con estrategias prácticas y divertidas para fortalecer su capacidad de enfocarse, organizarse y completar tareas con mayor autonomía 🧩📚
Nuestro taller combina técnicas de neuroeducación, juegos cognitivos y dinámicas estructuradas que estimulan el desarrollo de la atención sostenida, selectiva y la autorregulación. Está guiado por profesionales especializados en psicopedagogía y estimulación cognitiva infantil, en un ambiente cálido, seguro y motivador 💡🤗

✨ Beneficios del Taller:
✅ Mejora en la atención sostenida y concentración
✅ Desarrollo de la memoria de trabajo y el seguimiento de instrucciones
✅ Reducción de la impulsividad y distracción
✅ Estrategias para una mejor organización y planificación
✅ Aumento de la autonomía y confianza en sus capacidades
📞 ¡Inscríbelo hoy y ayúdalo a concentrarse mejor en lo que realmente importa!
Los cupos son limitados, así que no dejes pasar esta oportunidad de brindarle herramientas clave para su desarrollo.
👉 Contáctanos por WhatsApp y ¡Te ayudamos con todo!
¿Para quién está dirigido?
Esta terapia es ideal para:
Este taller está pensado para niños de 6 a 12 años que presentan dificultades para concentrarse, distraerse con facilidad, tener problemas para seguir instrucciones o completar tareas escolares. También es ideal como complemento al tratamiento de niños con TDAH o que requieren refuerzo cognitivo.


❓ Preguntas Frecuentes
¿Cuánto dura el taller?
El taller tiene una duración de 8 semanas con sesiones de 1 hora semanal.
¿Trabajan con materiales?
Sí, cada sesión incluye materiales adaptados a la edad del niño y sus necesidades específicas.
¿Los padres reciben retroalimentación?
Claro que sí. Al finalizar cada ciclo, entregamos un informe con los avances y recomendaciones para continuar en casa.